Notas
1.-.HTML es el acrónimo de HyperText Markup Language. Para redactar este apartado me he valido en buena medida del trabajo de Luc Van...


5.3. Las anclas
Especialmente cuando el documento es largo, conviene utilizar enlaces que apunten hacia otro lugar dentro del mismo documento. Estos...


5.2. Los enlaces locales
La mayor parte de las "páginas web" son, en rigor, una colección de páginas, puesto que la organización clásica de los sitios web...


5.1. Los enlaces externos
Desde cualquier punto de un documento HTML puede establecerse un enlace con cualquier recurso de Internet. Como es sabido, los recursos...
5. Los enlaces de un documento HTML
En los apartados anteriores hemos aprendido a manejar correctamente el elemento fundamental de todo documento: el texto. Sin embargo, hay...


4.4. Las rayas horizontales
Las rayas horizontales son otro de los procedimientos habituales para separar los contenidos de un documento HTML. Se introducen...


4.3. Las listas
Las listas son elementos que, como los títulos, permiten presentar niveles jerarquizados de texto. Los documentos HTML permiten dos tipos...


4.2. Los títulos.
Pueden utilizarse hasta seis tipos de títulos en un documento HTML, ordenados jerárquicamente por medio de la etiqueta <Hn>...</Hn>,...


4.1. Los párrafos y su alineamiento
La etiqueta <BR> inserta un salto de línea, pero no un salto de párrafo.7 En cambio, la etiqueta <P>...</P> inserta una salto de línea y...


1. Introducción
HTML1 es un lenguaje universal, que funciona en cualquier plataforma (Windows, Macintosh, Unix, OS/2, etc.) y con cualquier navegador o...